jueves, 29 de octubre de 2020

RESULATADOS DE LA ECE 2019 APLICADO A LOS ESTUDIANTES 2 SECUNDARIA

Los estudiantes que se ubican en los niveles Previo al inicio y En inicio evidencian dificultades para leer textos de estructura compleja. Frente a estas dificultades, los directivos deben promover, como parte de su liderazgo pedagógico, que los docentes enseñen estrategias de lectura necesarias para mejorar la comprensión de diversos tipos de textos.

 



En Ciencia y Tecnología, aún son pocos los estudiantes que se ubican en el nivel Satisfactorio; es decir, aquellos que alcanzan los aprendizajes esperados según el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB). Por ello, es importante reflexionar sobre las prácticas docentes en el aula. Uno de los aspectos que podría estar asociado con los aprendizajes está relacionado con las creencias acerca del aprendizaje de las ciencias. En ese sentido, más de la mitad de los estudiantes evaluados cree que el aprendizaje de las ciencias gira en torno a la memorización y al cálculo. Los docentes también tienen creencias similares. Esto implica que la enseñanza de las ciencias estaría centrada en la repetición de conceptos y el uso de cálculos matemáticos, es decir, en aprendizajes mecánicos. Por ello, es urgente revisar este tipo de prácticas en el aula y reorientarlas hacia el desarrollo de las competencias según el enfoque planteado en el CNEB

MATEMATICA. Los resultados a nivel nacional muestran una tendencia de mejora en el nivel Satisfactorio desde el año 2015 hasta el 2019. Sin embargo, reducir el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles En inicio y Previo al inicio es aún una tarea pendiente. Observe si los resultados de los estudiantes evaluados en su IE muestran

la misma tendencia. A partir de ello, junto con los docentes, diseñe e implemente estrategias de intervención pedagógica, especialmente para los grupos de estudiantes que se encuentran en los niveles En inicio y Previo al inicio, pues estos estudiantes requieren atención prioritaria para alcanzar los aprendizajes esperados para el grado. En el diseño de estrategias, considere que los aprendizajes logrados en los primeros grados de la escolaridad son fundamentales, ya que constituyen la base para el aprendizaje posterior de esta área.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario